• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada 6F

Organizaciones a favor de los Derechos Humanos acudirán a la VI Marcha por la Dignidad

Álvaro Durán por Álvaro Durán
11/01/2019
en 6F, Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
marcha por la dignidad

marcha por la dignidad

La Asociación Elín se encarga este año junto a colaboradores afines de la organización de la VI Marcha por la Dignidad, prevista para el próximo 9 de febrero.

Este año se suman como en anteriores convocatorias gente de la caravana Abriendo Fronteras que surgió hace unos años y es una red de asociaciones y colectivos que defienden los derechos humanos de las personas migrantes. Llegarán desde Madrid. Otros colectivos también se organizan para esta ocasión como Ongi Etorri del País Vasco que cada año se desplaza a Ceuta.

Desde la asociación recuerdan la causa que origina esta convocatoria, «los graves sucesos ocurridos en la playa de El Tarajal el 6 de febrero de 2014, cuando quince personas se ahogaron al intentar llegar a Ceuta; las devoluciones en caliente y las devoluciones exprés vividas en Ceuta y Melilla, sitúan a las dos ciudades autónomas en el punto de mira de las autoridades españolas y europeas, de las organizaciones españolas e internacionales de defensa de los derechos humanos y de los medios de comunicación».

Cuarta marcha por la dignidad

Ante escenarios similares, el escritor Eduardo Galeano invitaba a la esperanza: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”. Recuerdan que «esta es la pretensión de las Marchas por la Dignidad que se realizan cada año, desde el 2014». Sumarse a esta iniciativa significa «aportar un granito de arena haciendo visibles las vulneraciones de Derechos Humanos que acontecen en la Frontera Sur, apelando a las conciencias y haciendo necesario repensar las políticas migratorias españolas y europeas», aclaran desde la organización.

«Un recuerdo a las personas que padecen las devoluciones en caliente, que son discriminadas, excluidas, criminalizadas, encarceladas, denigradas, explotadas, prostituidas, esclavizadas, extorsionadas y/o invisibilizadas por haber nacido en otras tierras»

La muerte de estos quince subsaharianos en Ceuta al tratar de entrar a España marcó un antes y un después en la política migratoria. Un episodio imborrable que marcó un punto de inflexión en la historia migratoria del país y que definió la política del Gobierno en la materia. En estos últimos años, señalan «hemos vivido el intento de la legalización de devoluciones en caliente y recientemente, de las devoluciones exprés, para las singularidades de Ceuta y Melilla; el mantenimiento de concertinas, la violación de los Derechos Humanos en los asentamientos en los montes colindantes a ambas ciudades por las autoridades marroquíes consecuencia de la externalización de las fronteras».

PUBLICIDAD

Entre las acciones previstas para el 9 de febrero de 2019 que se enmarcan en esta marcha, se encuentran una serie de actividades formativas, reivindicativas y de sensibilización acerca de los actuales fenómenos migratorios. Entre ellos, la mesa redonda: “En las Fronteras del mundo”, para la que cuentan con la participación de personas que compartirán su experiencia en las fronteras de Melilla, Irún, Italia, Méjico y Grecia.

La marcha en sí partirá de los “Jardines de la Argentina” y desembocará en la playa del “Tarajal”. Donde se procederá a la lectura de un manifiesto y al restablecimiento de la placa conmemorativa.

También, señalan, «es un recuerdo a todas las personas que han padecido, y siguen padeciendo la misma suerte, a las que siguen esperando la oportunidad de llegar a la ansiada Europa, a las que sufren las devoluciones en caliente, a las que son discriminadas, excluidas, criminalizadas, encarceladas, denigradas, explotadas, prostituidas, esclavizadas, extorsionadas y/o invisibilizadas por el simple hecho de haber nacido en otras tierras». Es por tanto, amplían, «un acto en defensa de los Derechos Humanos, de la Democracia y los valores que representan: justicia, igualdad, libertad, diversidad, solidaridad, pluralidad, convivencia, respeto».

Tags: devolucionesel foro de ceutaen calienteinmigrantesmarchas por la dignidadsubsaharianostarajal
Noticia anterior

La Ciudad ofrece subvenciones para compensar las pérdidas de empresas afectadas por obras de larga duración

Siguiente noticia

LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS EN CEUTA

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.