• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Perspectivas de Crecimiento en la Hostelería Española para 2024 y 2025

Redacción por Redacción
10/12/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

El sector de la hostelería en España proyecta cerrar el año 2024 con un incremento del 6% en comparación con el año anterior, cuando la facturación alcanzó los 157.379 millones de euros. No obstante, las expectativas para 2025 indican un crecimiento más moderado, estimado entre el 3% y 4%, según el ‘Anuario de la Hostelería 2024’.

Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, destacó que 2024 será un año de normalidad tras los incrementos significativos de años anteriores. «La demanda nacional ha dejado ya ese efecto ‘champán'», explicó Gallego durante la presentación del informe. A pesar de ello, se espera que la temporada y la Navidad sean positivas.

Hasta septiembre de este año, la facturación en hostelería ha aumentado un 8,1% respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, al descontar el impacto de la inflación, el incremento real es de aproximadamente 2,5%. En el sector de la restauración, el crecimiento es del 7,1%, mientras que el alojamiento ha experimentado un aumento más pronunciado del 10%.

A pesar de las perspectivas favorables, persisten problemas estructurales como la falta de personal. El sector ha registrado un aumento del 3,2% en el número de trabajadores desde enero hasta septiembre de este año, sumando 45.000 empleados más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Para 2025, las expectativas son optimistas, aunque el sector estará atento a factores como los tipos de interés y la evolución del empleo. «Mientras el empleo se mantenga, tendremos una garantía de estabilidad», afirmó Gallego, quien también advirtió sobre el alto nivel de endeudamiento de las familias españolas, lo que podría afectar el gasto en bares y restaurantes.

En cuanto a los establecimientos, el sector experimenta un «goteo a la baja» en el número de locales, especialmente en zonas rurales y barrios periféricos. Sin embargo, se observa la apertura de restaurantes de alta gama en estos lugares, impulsados por el turismo y la demanda de experiencias gastronómicas exclusivas.

PUBLICIDAD

La rentabilidad sigue siendo un desafío debido al aumento de los costes operativos. Los costes salariales han subido un 12,2% en los últimos 12 meses. A pesar de esto, se espera un crecimiento del empleo en 2025. Los precios en la hostelería están comenzando a estabilizarse con la disminución de la inflación, lo que sugiere un horizonte de mayor estabilidad.

Actualmente, España cuenta con 263.508 establecimientos de restauración, de los cuales 163.491 son bares. Andalucía lidera con el mayor número de establecimientos y empleados en el sector. Además, el 53,2% de los empleados en la restauración son mujeres, mientras que el 46,8% son hombres.

Tags: crecimiento económicodesempleo juvenilespañahosteleríainflacion
Noticia anterior

TEBASGATE: La ‘trama Tebas’ acusó falsamente a Rubiales de cobrar un millón de euros por la Supercopa

Siguiente noticia

‘28 años después’: el tráiler de la nueva entrega promete terror y violencia al límite

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
‘28 años después’: el tráiler de la nueva entrega promete terror y violencia al límite

‘28 años después’: el tráiler de la nueva entrega promete terror y violencia al límite

Girona recibe al Liverpool en un duelo clave de la Champions League

Girona recibe al Liverpool en un duelo clave de la Champions League

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.