• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 17 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Plena inclusión reivindica la visibilidad de una realidad oculta con su campaña ‘Salud mental para cada persona’

Redacción por Redacción
10/10/2020
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Los problemas de salud mental quedan  muchas  veces  invisibilizados en el caso de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y  sus familias. A menudo se produce el efecto ‘eclipse’: se oculta esta realidad tras la presencia de la discapacidad intelectual. En las entidades de Plena inclusión, la confederación que agrupa a 935 asociaciones que trabajan por los derechos de 140.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, se contempla cómo la no atención de estos casos es, de hecho, una discriminación denunciable.

Ante esta situación y aprovechando que este sábado, 10 de octubre, se celebra el Día internacional de la Salud Mental, Plena Inclusión lanza una campaña con el lema: ‘Salud Mental para cada persona’, con el que se quiere poner de manifiesto la enorme diversidad que se manifiesta en torno a la salud mental. Esta acción, que cuenta con el apoyo varias federaciones del movimiento asociativo, se está difundiendo desde hace días en redes sociales.

En el manifiesto elaborado para reivindicar en el Día Internacional de la Salud Mental, Plena inclusión señala “la coexistencia de ambas situaciones (discapacidad intelectual o del desarrollo y problemas de salud mental), generalmente no reconocida, casi siempre infradiagnosticada y consecuentemente, no tratada o tratada de forma inadecuada”.

Doble discriminación

“Para una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo, un problema de salud mental adicional suele implicar situaciones de doble discriminación limitando aún más sus oportunidades de elegir cómo quiere vivir su vida y sentirse parte de su comunidad. Esto afecta también a su familia, al tiempo que genera un importante impacto en su calidad de vida”, prosigue el texto que ha contado con aportaciones de personas expertas y con la consulta de estudios especializados.

PUBLICIDAD

También se pone la atención en el nuevo escenario planteado por el advenimiento de la COVID-19 que complica aún más la ya de por sí difícil situación que viven las personas y sus familias. “Para afrontar esta nueva normalidad precisan de apoyos que no están recibiendo. Si para todas las personas esta situación es compleja,  para las  personas con  discapacidad intelectual o del desarrollo con problemas de salud mental y sus familias supone retos en ocasiones insuperables”.

Por último, el escrito recoge las siguientes reivindicaciones:

  • Que la atención sanitaria y social a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y trastornos de salud mental, y a sus cuidadores principales, sea considerada prioritaria y urgente.
  • Que se dé una respuesta prioritaria, de calidad y ágil a las situaciones de emergencia social que se están dando en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con    problemas de conducta y/o salud mental y sus familias en la Pandemia.
  • Que se aumente la inversión en recursos para la salud mental de las personas.
  • Que se fomente el acceso a la información y la participación de las personas y sus familias en la toma de decisiones relativas a su salud mental, a través de estrategias como la lectura fácil o la accesibilidad cognitiva en los entornos o las competencias de los sanitarios en comunicación fácil.
  • Que se establezcan planes de formación y capacitación especializada en discapacidad intelectual o del desarrollo en todas las ramas profesionales vinculadas con la salud mental.
  • Que se establezcan protocolos para reducir cualquier practica en los entornos sociosanitarios que suponga una vulneración de los derechos de las personas, incluyendo planes de reducción de restricciones.
  • Garantizar que en situaciones de emergencia sanitaria como la ocasionada por la pandemia COVID-19 se respete su derecho a la atención médica especializada sin discriminación, garantizando y reforzándose los apoyos y acompañamientos en situaciones de especial vulnerabilidad.

Enlace al texto completo del manifiesto: https://www.plenainclusion.org/sites/default/files/manifiesto_salud_mental_para_cada_persona.pdf

Noticia anterior

La Ciudad convoca la X edición del Reconocimiento en la lucha contra la violencia de género

Siguiente noticia

Abierto el plazo de participación en los XXVII Premios Juventud

Otras Noticias

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta
Actualidad

El PSOE propone crear una Comisión Especial para diseñar una red de transporte público eficiente, accesible y sostenible en Ceuta

por Redacción
17/05/2025
0

El grupo socialista llevará a Pleno la iniciativa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, fomentar la cohesión territorial...

Leer másDetails
Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

Ramón y Cajal Féminas conquista la Liga Infantil Femenina y logra el billete al Nacional

17/05/2025
Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

Aduana comercial con Marruecos: el espejismo de Cristina Pérez y el autoengaño institucional

17/05/2025

Eurovisión vive el ‘motín’ inesperado de España en una semifinal cargada de reivindicación y espectáculo

16/05/2025

El lado más humano de José Coronado: «Soy un cateto tecnológico»

16/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.