• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

“Por la dignificación de la labor de los empleados públicos y la calidad de los servicios que recibe la ciudadanía”

CSIF por CSIF
24/05/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, y JUSAPOL, iniciamos un calendario de movilizaciones por la defensa de los derechos del conjunto de empleados/as públicos. La escalada de precios que estamos sufriendo en estos últimos meses ha derivado en una inflación que se sitúa por encima del 8%, lo que supone un empobrecimiento generalizado del conjunto de la sociedad, mientras que el Gobierno de la nación ha sido incapaz de aplicar medidas efectivas para contener el alza de los precios.

Durante la reciente crisis sanitaria se ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con unos servicios públicos los suficientemente dimensionados para poder ofrecer a los ciudadanos unos niveles de calidad en la prestación acordes a nuestro Estado de Bienestar.

Las empleadas y empleados públicos, con su profesionalidad, entrega y un comportamiento ejemplar a lo largo de la crisis sanitaria, han demostrado una generosidad y entrega dignas de elogio, garantizando el normal funcionamiento de los servicios públicos a pesar de las difíciles circunstancias vividas y la carencia de personal en el conjunto de nuestras administraciones públicas. Esta actitud ha sido reconocida por la sociedad en su conjunto.

Las cuestiones más esenciales que afectan al conjunto de los ciudadanos se llevan a cabo por servidores públicos, que tienen encomendada tareas tan fundamentales como la protección de la salud, del medio ambiente, la educación, la seguridad, la justicia o la protección de los sectores más desfavorecidos. Así, un Gobierno que defienda el Estado de Bienestar debe recocer y dignificar el trabajo de las y los empleados públicos, su esfuerzo y responsabilidad que cotidianamente llevan a cabo.

Por eso hay que pasar de las palabras a los hechos y el Gobierno no puede rehuir la negociación colectiva con los legítimos representantes de los/as empleados públicos para abordar la situación actual, blindando nuestros servicios públicos y reconociendo la labor que prestamos a la sociedad.

PUBLICIDAD

Nuestras empleadas y empleados públicos de la sanidad, enseñanza, Administración General del Estado, administración de justicia, autonómica y local, agencia tributaria, instituciones penitencias, empresas públicas, cuerpos y fuerzas de seguridad, vieron como en el año 2010 se les recortaron sus salarios entre un 5% y un 10% que a día de hoy siguen sin recuperar. A ello hay que sumar las congelaciones salariales de los años siguientes, situando su pérdida de poder adquisitivo por encima del 15% a día de la fecha. En función del grupo profesional al que pertenecen, en la última década, han trabajado gratis entre 15 y 18 meses.

Por otra parte, las últimas reformas de las pensiones, avaladas con la firma de CCOO y UGT han propiciado un incremento en la edad para acceder a la jubilación y un recorte de hasta 8.500 euros si se accede a la jubilación a una edad más temprana de la establecida.

Además, la prestación sanitaria que se recibe a través del Mutualismo Administrativo se ha visto deteriorada debido al déficit presupuestario con el que se han suscrito los actuales conciertos, de tal manera que ha habido recortes en cuadros médicos, centros hospitalarios, tratamientos, etc. Por este motivo CSIF y JUPOL se movilizaron el pasado 18 de abril exigiendo el incremento presupuestario en los distintos conciertos sanitarios para prestar una asistencia sanitaria de calidad.

La temporalidad en el empleo público sitúa al conjunto de Administraciones en una tasa superior a la de la empresa privada, precarizando, más si cabe, nuestros servicios públicos y la gran labor que desarrollan las empleadas y empleados públicos.

El reiterado impedimento por las administraciones al derecho de la movilidad voluntaria, así como la exigencia de superar una nueva fase de oposición para poder promocionar, son la máxima expresión del abandono que sufren las y los empleados públicos fijos.

Todo ello hace necesario una respuesta contundente, en la calle, del conjunto de personas trabajadoras para exigir al Gobierno que pase de las palabras a los hechos y al amparo de la negociación colectiva, dignifiquen la labor de las y los empleados públicos:

• Recuperando nuestro poder adquisitivo.• Respetando nuestras condiciones laborales.
• Estabilizando el empleo y suprimiendo la tasa de reposición.
• Corrigiendo las desigualdades retributivas entre administraciones.
• Actualizando las cuantías sobre indemnización por razón del servicio.
• Adecuando los complementos de insularidad.
• Fijando el adelanto en la edad de jubilación a determinados colectivos por su actividad.
• Ofreciendo una prestación sanitaria adecuada a los mutualistas y beneficiarios.
• Manteniendo el régimen de Clases Pasivas, corrigiendo la desigualdad en la cuantía de las pensiones.

¡¡¡¡MOVILIZATE CON CSIF EL 25 DE MAYO!!!!

¡¡¡¡SON TUS DERECHOS Y LOS DE TODA LA CIUDADANÍA!!!!

Noticia anterior

El MDyC acusa a Chandiramani de «mentir para desvincularse del personal de las Brigadas Verdes»

Siguiente noticia

🔴 Ceuta registra 104 nuevos contagios y se mantiene en ‘riesgo alto’ por covid

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.