• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

Residentes del CETI realizan una huelga de hambre porque quieren salir de Ceuta

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
30/03/2020
en Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
1

Trece residentes de origen marroquí que llevan entre diez y siete meses en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y que tienen la tarjeta roja llevan en huelga de hambre desde el pasado viernes. Piden salir de Ceuta y que se acabe la «discriminación» en las salidas hacia la Península. Según ha podido saber El Foro de Ceuta, el director del CETI les atenderá a lo largo de la tarde

Un grupo de trece jóvenes marroquíes solicitantes de asilo y que residen en el CETI se han puesto en huelga de hambre para reclamar igualdad en las salidas hacia la Península, así lo han relatado a El Foro de Ceuta.

Estos jóvenes son refugiados marroquíes que tienen en su poder la famosa tarjeta roja, una identificación que en teoría permite a quien la posee moverse libremente por el territorio español, excepto en Ceuta y Melilla. Llevan en el centro entre diez y siete meses.

PUBLICIDAD

Denuncian la «discriminación y la desigualdad» que sufren pese a ser refugiados marroquíes con la tarjeta roja, al no entrar en los cupos de salida hacia la Península, conocidos como Laissez Passer. Desde que se decretase el estado de alarma, ha habido dos salidas de personas migrantes residentes hacia organizaciones de la Península. En la primera salieron 105 personas y en la segunda 37, de diversas nacionalidades, incluidos argelinos y subsaharianos. El centro acoge a día de hoy a 468 residentes según datos aportados por la Delegación del Gobierno.

Grupo de jóvenes en huelga de hambre / cedida

Los jóvenes que están en huelga de hambre aseguran que en estas dos últimas salidas no ha salido ningún marroquí, excepto una familia de cuatro miembros que llevaba un año en el CETI, pero que si han salido argelinos y tunecinos.

Se preguntan por qué a otras nacionalidades si que se les permite el pase, aunque, según ellos, tengan órdenes de expulsión o sin la tarjeta roja, además aseguran que hay otros que ni siquiera han terminado el protocolo del asilo, y refieren a este diario que «la mayoría» de ellos tienen casos judicializados que hasta ahora están en procedimiento.

Una reunión con el director que no llega

Estos trece jóvenes refugiados, antes de ponerse en huelga de hambre solicitaron una reunión con el director del Centro de Estancia Temporal para que les explicase por qué ellos no pueden acceder a estas salidas de Ceuta. Una cita que nunca se produjo y que les ha llevado a tomar la decisión de ponerse en huelga de hambre desde el pasado viernes 27 de marzo.

Conscientes del momento que está viviendo el país y las administraciones con el estado de alarma por el coronavirus COVID-19, aseguran a este diario que «es una protesta civilizada» y que lo único que quieren es que su voz sea escuchada. Piden que los traten igual que a las otras nacionalidades «y queremos salir en estos pases extraordinarios a la Península» donde podrán terminar su procedimiento de asilo.

Uno de los portavoces ha explicado que el mismo viernes intentaron hasta en tres ocasiones hablar con la dirección del CETI, sin suerte. Y que esta mañana, uno de ellos fue a la enfermería porque estaba mareado y que no se le atendió.

Según fuentes de Delegación del Gobierno, el director del CETI se va a reunir con ellos a lo largo de la tarde.

En los carteles se pueden leer sus demandas / cedida

Tres días en huelga de hambre

Llevan más de 72 horas sin comer ni beber agua. Denuncian «racismo, discriminación y exclusión» en las dos salidas extraordinarias para descongestionar el centro, realizadas durante el estado de alarma. Y piden que ante la grave situación que se está viviendo se les atienda, se les escuche y se les de alguna explicación sobre su situación.

Delegación del Gobierno asegura que «son solicitantes de asilo y hasta que no se resuelva su expediente en Madrid no pueden salir de Ceuta».

Sentencia del TSJM y recurso de la Abogacía del Estado

A principios de este 2019 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictaminó que un solicitante de asilo en Melilla podía moverse a Almería. La Abogacía del Estado recurrió entendiendo que la excepcionalidad Schengen de Ceuta y de Melilla afecta a acuerdos con la Unión Europea en materia de migración.

La jurisprudencia que pueda marcar el Tribunal Supremo afecta a muchas personas que se ven encerradas en Ceuta y en una espera que se les hace eterna. Los procesos de asilo, con la excepción de los aplicados a las personas que saltaron la valla el pasado 30 de agosto, pueden durar muchos meses.

Tags: huelga hambre
Noticia anterior

El Sindicato Médico de Ceuta denuncia al Ingesa ante los tribunales para proteger al personal sanitario ante el COVID-19

Siguiente noticia

Esto lo paramos unidas y la violencia de género también

Otras Noticias

El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta
Actualidad

El PSOE reclama mejoras y nuevas ideas para revitalizar el Parque Marítimo de Ceuta

por Redacción
22/02/2025
0

El Grupo Socialista en la Asamblea de Ceuta presentará en el próximo Pleno una propuesta para impulsar el Parque Marítimo...

Leer másDetails
Ceuta se une al parón nacional de 10 minutos en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana

Ceuta se une al parón nacional de 10 minutos en solidaridad con las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana

08/11/2024
El Gobierno aprueba convenios, subvenciones y reorganizaciones para mejorar la eficiencia y luchar contra la violencia de género

El Gobierno aprueba convenios, subvenciones y reorganizaciones para mejorar la eficiencia y luchar contra la violencia de género

05/11/2024

Octavio Salazar: “Los hombres debemos revisar nuestra masculinidad y ser agentes de igualdad contra la violencia machista”

05/11/2024

Nabila Benzina sobre ‘Otras Miradas’: “Debemos abordar esta lacra entre todos para construir un futuro sin violencia”

05/11/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Celedonio says:
    hace 5 años

    Si esperan que el inútil que tienen por director haga algo lo llevam claro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.