• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 17 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sanidad se suma a la campaña ‘Apostemos por la salud’ sobre el abuso de los juegos de azar

Redacción por Redacción
28/10/2022
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El Plan sobre Drogas y otras Conductas recuerda la necesidad de prevenir el mal uso de las apuestas en el Día Mundial sin Juegos de Azar, que se conmemora mañana

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación se ha sumado, a través del Plan sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas, a la campaña lanzada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas bajo el lema ‘Lo importante es no participar. Apostemos por la Salud’ para conmemorar, mañana sábado, el Día sin Juegos de Azar.

Esta jornada pretende ser una herramienta de sensibilización e información tanto para la población en general, como para los profesionales con competencias en el ámbito de las adicciones comportamentales, sobre la problemática asociada al juego: sus consecuencias a nivel personal, familiar, social y los medios disponibles para su prevención y atención.

Desde el Plan Sobre Drogas y otras Conductas Adictivas se recuerda la necesidad de prevenir el mal uso, el abuso y los posibles problemas que se deriven de los juegos de azar. Por ello, se apoya la iniciativa propuesta con la difusión de esta campaña de prevención del juego de apuesta, dando respuesta a las acciones enmarcadas por la Estrategia nacional sobre Adicciones 2017-2024 y que incorpora como nuevo campo de actuación a las adicciones comportamentales, con especial énfasis en el juego de apuestas (presencial y online).

PUBLICIDAD

En los últimos años las formas de juegos de azar con dinero se han diversificado, debido a que a las formas tradicionales presenciales se han sumado los salones de juego, con juegos en vivo y en los que se apuesta con dinero en el momento. Tanto estos salones como Internet hacen que la puerta de acceso a las apuestas con dinero sea más fácil de franquear. Esta situación está contribuyendo también a cambiar el perfil clásico del jugador, al incorporar a las mujeres a los nuevos tipos de juego de azar.

El juego con dinero es una actividad ampliamente extendida en nuestra sociedad, según el “Informe sobre Adicciones comportamentales 2020: juego con dinero, uso de videojuegos y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y otras adicciones en España”, destaca que el 64,2% de la población de 15 a 64 años ha jugado con dinero (presencial, online o ambos) en el último año (66,8% en hombres y 61,5% en mujeres). Este estudio apunta a una prevalencia ascendente en el juego con dinero, en especial entre los grupos de menor edad en el caso del juego online.

El juego patológico, al igual que otras adicciones, representa un problema de salud pública para la sociedad y el sistema sanitario, considerándose una adicción de carácter comportamental. En el CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades), la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la ludopatía como un trastorno caracterizado por la presencia de frecuentes y reiterados episodios de participación en juegos de apuestas, que acaban dominado la vida del enfermo en perjuicio de sus valores personales y sus obligaciones habituales; esta conducta persiste y a menudo se incrementa a pesar de las consecuencias negativas en el ámbito personal, familiar, social, laboral y económico.

Desde edades tempranas

La mayoría de las personas jugadoras patológicas refieren que han empezado a jugar en la adolescencia. Diversos estudios informan de una edad media de inicio de 13 años (la mitad lo hace entre los 11 y los 19 años, aún que hasta un tercio lo hace incluso antes de los 10 años). La investigación señala que los patrones de juego se establecen durante la etapa infantil y van evolucionando a medida que la persona crece y tiene acceso a dinero y a las diferentes modalidades de juego. De este modo el juego patológico forma parte de un continuo que va desde el patrón de juego adaptativo y no problemático (en el que se encuentra la mayoría de la población), hasta el juego patológico, con un abanico de grados intermedios.

El Plan sobre Drogas también se ha sumado e incorporado a su estrategia de prevención el proyect FES (Formación, Educación y Sesnibilización) prsentado el pasado mes de de febrero en Ceuta por el exwaterpolista Pedro García Aguado, y en el que participan la asociación de empresas Bet on Ceuta y la Plataforma para el Juego Sostenible y Servicios Tributarios de Ceuta (OASTCE) , de la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública.

La literatura señala que existen ciertas características que podrían constituir factores de riesgo de desarrollar problemas relacionados con el juego, como los problemas del estado de ánimo, las pérdidas y los trastornos adaptativos, los abusos, la baja autoestima, la impulsividad, los rasgos de personalidad antisocial o la presencia de problemas de aprendizaje. En el caso de las personas más jóvenes influyen también la tendencia habitual a asumir riesgos y la inmadurez en la capacidad de toma de decisiones.

Noticia anterior

Últimas semanas para inscribirse en los Cursos UEFA B de Fútbol y Nacional B de Fútbol Sala

Siguiente noticia

🔴 Ceuta registra 13 nuevos casos positivos y se mantiene en «circulación controlada» por covid

Otras Noticias

Eurovisión vive el ‘motín’ inesperado de España en una semifinal cargada de reivindicación y espectáculo
Sociedad

Eurovisión vive el ‘motín’ inesperado de España en una semifinal cargada de reivindicación y espectáculo

por Redacción
16/05/2025
0

La segunda semifinal del festival estuvo marcada por actuaciones que desafiaron los intentos de censura de la UER, con España...

Leer másDetails
El lado más humano de José Coronado: «Soy un cateto tecnológico»

El lado más humano de José Coronado: «Soy un cateto tecnológico»

16/05/2025
El municipio andaluz donde vive Salva Reina: calidad de vida en la provincia más cara de la comunidad

El municipio andaluz donde vive Salva Reina: calidad de vida en la provincia más cara de la comunidad

16/05/2025

Caos en la venta de entradas para la Comic Con de Málaga: caída de la web y avalancha de quejas en redes sociales

16/05/2025

Tensión en las Cortes Valencianas por los cambios de PP y Vox a la ‘ley trans’

16/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.