• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE Ceuta pide al PSOE que acabe con el “secuestro” de la Ley del Paciente

Redacción por Redacción
24/01/2023
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El Sindicato de Enfermería demanda a los representantes del PSOE en la Mesa del Congreso que no sigan siendo “cómplices” directos de la estrategia obstruccionista de su partido y posibiliten la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente después de dos años de “esperas injustificadas, zancadillas y compromisos incumplidos”. SATSE subraya que el bloqueo intencionado de la Ley por parte del PSOE perjudica gravemente a la sanidad pública, a sus profesionales y a los más de 47 millones de personas de nuestro país. La norma lleva ya acumuladas 75 peticiones de prórroga, y más de dos años de espera desde que el PSOE y la mayoría de partidos apoyaron su toma en consideración

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a la presidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y al resto de representantes del PSOE en este órgano que no sigan siendo “cómplices” directos de la «estrategia obstruccionista» de su partido y posibiliten la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente después de dos años de “esperas injustificadas, zancadillas y compromisos incumplidos”.

En cartas dirigidas tanto a Meritxell Batet como a Alfonso Rodríguez, vicepresidente primero de la Mesa del Congreso y Sofía Hernanz, secretaria segunda, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, les pregunta sobre las razones que tiene su partido para solicitar desde hace muchos meses que se prorrogue el plazo de presentación de enmiendas parciales a la Ley.

La ciudadanía de Ceuta solicitó la aprobación de esta ley de ratios en el Congreso con un apoyo masivo en forma de firmas que se remitieron a Madrid junto a las del resto de autonomías para presentar una Iniciativa Legislativa Popular.

SATSE Ceuta pide al PSOE local que medie ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que desbloquee la ley de ratios.

“Son ya más de 24 meses desde la toma en consideración de la Ley y 77 las prórrogas que se ha producido hasta la fecha, y la ciudadanía y los profesionales no merecen esta parálisis que no queremos creer que responda a intereses políticos y/o partidistas”, apunta Cascos.

Según SATSE, las peticiones del PSOE responden a una «estrategia intencionada de retrasar sine die el avance de una Ley cuyo único objetivo es garantizar la atención sanitaria y cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país a través de la asignación de un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero. Una norma que hace dos años suscitó el apoyo inequívoco de la gran mayoría de partidos políticos, incluido el PSOE, durante su debate en Pleno (312 votos a favor y solo 10 en contra)».

“Desconocemos si el comportamiento intencionado que está mostrando el PSOE con la Ley, a través de sus representantes en la Mesa, busca ir en contra de la sanidad pública, de los pacientes o de los propios profesionales sanitarios, porque lo que es evidente es que el actual bloqueo les perjudica gravemente a todos”, subraya el presidente del Sindicato de Enfermería en su carta.

Un bloqueo que dura más de dos años mientras que nuestro país sigue siendo un referente negativo en Europa en seguridad del paciente al tener, por ejemplo, una asignación de hasta 25 y 30 pacientes por cada enfermera en muchos hospitales, hasta 2.000 y 2.500 ciudadanos/as por enfermera/o en los centros de salud y de hasta 200 residentes por cada profesional en los centros de mayores.

PUBLICIDAD

Una lamentable realidad que se produce porque España cuenta con solo seis enfermeras/os por 1.000 habitantes cuando la media europea está en nueve enfermeras/os por cada mil habitantes, y distintos países de nuestro entorno tienen 14, 15 y hasta 17 enfermeras/os por cada 1.000 habitantes.

De otro lado, SATSE recuerda que una reciente encuesta ciudadana concluye que un 84 por ciento de los españoles respaldan la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, la cual entró en el Congreso en diciembre de 2019 como Iniciativa Legislativa Popular (ILP) tras lograr cerca de 700.000 firmas de ciudadanos y profesionales.

Por ello, desde la organización se pide a los representantes socialistas en la Mesa del Congreso que sean coherentes con sus compromisos y no sigan perjudicando por más tiempo la entrada en vigor de la Ley, para que se pueda acabar con la falta de seguridad existente en la atención sanitaria que pone en riesgo la salud de más de 47 millones de personas.

“¿Qué más necesita el PSOE para desbloquear la Ley cuando 700.000 personas la apoyaron con su firma, ocho de cada diez españoles la demandan ahora de manera rotunda y las distintas encuestas y sondeos de opinión siguen concluyendo que la atención que reciben en la sanidad pública es una de sus principales preocupaciones?”, concluyen desde SATSE.

Noticia anterior

El Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta imparte una conferencia en el Lope de Vega

Siguiente noticia

Chandiramani atribuye a una «decisión política» la propuesta de integración de las Brigadas Verdes a TRAGSA

Otras Noticias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias
Actualidad

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

por Redacción
09/05/2025
0

Las selecciones benjamines de Ceuta pusieron fin este viernes a su participación en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas...

Leer másDetails
Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.