• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE reclama mascarillas con más protección para los sanitarios

Redacción por Redacción
30/11/2020
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El Sindicato de Enfermería ha denunciado que pese a existir una clara evidencia de la transmisión del virus por aerosoles «muchos profesionales sanitarios no cuentan en su desempeño habitual con la máxima protección, al no disponer de mascarillas autofiltrantes tipo FFP2 o máscaras provistas con filtro contra partículas P2». Por ello y dado el alto numero de contagios entre el personal sanitario, el sindicato se ha dirigido al Ministro de Sanidad para que se ponga solución a este problema

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, «que haga todas las gestiones oportunas para que las enfermeras y enfermeros, fisioterapeutas y el conjunto del personal sanitario puedan utilizar siempre mascarillas de una mayor protección, como son las FFP2, una vez que se ha demostrado científicamente la transmisión del coronavirus por aerosoles».

PUBLICIDAD

SATSE denuncia que, «pese a existir ya una clara evidencia científica que permite afirmar que el virus SARS CoV- 2 se transmite también por aerosoles, muchos profesionales sanitarios no cuentan en su desempeño habitual con la máxima protección, al no disponer  de mascarilla  autofiltrante tipo FFP2 o media máscara provista con filtro contra partículas P2 y tener solo a su disposición mascarillas quirúrgicas».

Una situación que debe cambiar, según SATSE, por lo que se ha dirigido por carta al titular de Sanidad, pidiéndole «una actualización urgente del documento ‘Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-COV-2’, ya que se ha quedado obsoleto a raíz de la nueva evidencia científica». 

Asimismo, SATSE demanda que «se aumente la protección y se facilite el uso de mascarillas autofiltrantes contra partículas FFP3 o media máscara provista con filtro contra partículas P3 cuando de la evaluación de riesgos se derive que se realizan procedimientos asistenciales en los que se puedan generar bioaerosoles en concentraciones elevadas».

Para argumentar sus demandas, el Sindicato destaca que el ‘Informe científico sobre vías de transmisión SARS-CoV-2’, elaborado por el CSIC para el Ministerio de Ciencia e Innovación, concluye también que existe «una evidencia significativa sobre la transmisión de la infección por SARS-CoV-2 por vía de aerosoles y que hay también un apoyo sustancial de la comunidad científica a la posibilidad de que sea la forma de transmisión dominante y a que sea la forma más habitual de contagio en eventos de super-propagación». 

De hecho, apunta, el Ministerio ya ha publicado un nuevo documento técnico sobre medidas de prevención ante la transmisión del virus por aerosoles, aunque en el mismo se muestra muy laxo en cuanto a las recomendaciones concretas de protección de los profesionales.

La organización sindical recuerda al ministro de Sanidad que «el personal sanitario está expuesto a ambientes contaminados o con alto riesgo de contaminación por aerosoles portadores del SARS-CoV-2, ya que se van acumulando en los ambientes cerrados procedentes de los pacientes y familiares y quizá, en algún caso, por compañeros de trabajo que aún no tienen síntomas o están en una fase inicial de la infección que es cuando más poder de transmisión tiene el virus».

Asimismo, SATSE subraya que se está produciendo aún un alto número de contagios entre el personal sanitario, los cuales, según la evidencia científica, se registran en su mayoría en su lugar de trabajo, por una exposición constante a aerosoles. Por ello, insiste en que los profesionales sanitarios «están expuestos de forma constante, aunque sea en pequeñas dosis (turnos que van de 7 a 24 horas), y aunque lleven una mascarilla quirúrgica, ya que ésta no proporciona la suficiente protección».

“Son ya más de 83.000 los profesionales sanitarios contagiados en nuestro país y no podemos permitir que esta cifra siga creciendo cuando está en nuestra mano poner todas las medidas de protección necesarias para minimizar los riesgos al máximo para un colectivo que sigue enfrentándose con la mayor diligencia y profesionalidad a una crisis de salud pública sin precedentes”, concluye.

Noticia anterior

CCOO y UGT denuncian la falta de protección en Correos ante la COVID-19 y anuncian posibles movilizaciones

Siguiente noticia

27.000€ para promocionar el «Turismo de compras»

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.