• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Violencia Machista

SEO/BirdLife denuncia la destrucción de la colonia de gaviota de Audouin en el puerto

Redacción por Redacción
13/05/2020
en Actualidad, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
SEO/BirdLife denuncia la destrucción de la colonia de gaviota de Audouin en el puerto

Las gaviotas de Audouuin anidan en zonas cercanas al mar y se alimentan de lo que pescan en el mar / Cedida

Los ecologistas alertaron de la presencia de esta especie que, actualmente está catalogada como vulnerable, pero a pesar de ello estiman que se destruyeron entre 150 y 240 huevos en un momento en que se encontraba en periodo reproductor

La asociación SEO/BirdLife ha denunciado que el pasado 4 de mayo, operarios de la empresa concesionaria de la limpieza del puerto de Ceuta contratados por la Autoridad Portuaria, «destruyeron la colonia de nidificación de entre 75-80 parejas de gaviota de Audouin situada en el pantalán del puerto de Ceuta».

Desde SEO aseguran que las gaviotas de Audouin se encontraban en «pleno periodo reproductor. Llevaban incubando desde la segunda quincena de abril en el momento en que se destruyeron los nidos». Aunque desde la asociación señalan que «no se pudo hacer un recuento exacto de los huevos destruidos, los nidos de esta especie suelen contener entre 2-3 huevos por nido». Considerando que la colonia estaba formada por entre 75-80 parejas, «se podría estimar que el número de huevos destruidos podría estar entre 150-160, en el caso de la estimación más baja, y entre 225-240 huevos en la estimación más alta«.

Insisten en que pese a que «se había informado de los hechos a los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la situación y a la propia Autoridad Portuaria, los hechos se han vuelto a producir». Denuncian que el pasado 11 de mayo, tras la visita de inspección de los técnicos municipales y de la Autoridad Portuaria, que constataron la presencia de tan solo 28 ejemplares de gaviota de Audouin y seis nidos con huevos, «se ha vuelto a entrar en la zona de nidificación destruyendo de nuevo nidos y hoy 13 de mayo se ha constatado que solo quedan dos nidos activos y seis ejemplares de gaviota de Audouin«.

SEO/BirdLife ha interpuesto una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil por la posible comisión de un delito contra la fauna. Además, la ONG hace hincapié en el grave impacto para la conservación de esta ave marina, que se encuentra en acusado declive.

La gaviota de Audouin está protegida por la legislación europea y estatal, incluida en el Anexo I de la Directiva de Aves (Directiva 2009-147-CE), y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas donde se incluye dentro de la categoría de Vulnerable. Además, España juega un «papel clave» en la conservación de esta especie, al albergar cerca del 90% de su población reproductora mundial. La población española «ha caído cerca de una tercera parte en los últimos años, pasando de 21.264 parejas en 2006 a 12.131 en 2017«. Debido a dicho declive, recientemente se ha evaluado el estado de conservación de la especie a nivel mundial, que ha pasado de «‘Casi Amenazada» a «Vulnerable», de acuerdo a los criterios de amenaza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Fruto del trabajo del Grupo Local SEO-Ceuta, tanto la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, como la Autoridad Portuaria y AENA tienen información desde 2017 sobre un protocolo de actuación para evitar la anidación de la gaviota de Audouin en las zonas conflictivas del puerto cercanas al helipuerto de Ceuta. La ONG apunta además que, gracias a la aplicación de ese protocolo de actuación desarrollado por los integrantes de SEO-Ceuta, las gaviotas de Audouin no habían vuelto a criar en el pantalán del puerto, ni en 2018, ni en 2019, habiéndose conseguido que la colonia se trasladara a los acantilados cercanos.

Sin embargo este año «posiblemente como consecuencia de la situación provocada por la crisis sanitaria actual», explica la entidad, «no se había aplicado el protocolo de actuación, circunstancia que además se suma a la inactividad en el helipuerto, por lo que ha derivado en una nueva ocupación por parte de la población de la gaviota de Audouin en el puerto». SEO/BirdLife conjetura que, en estos días en que se ha retomado cierta actividad, «la Autoridad Portuaria decidió eliminar los nidos de esta especie en pleno periodo reproductor, en lugar de estudiar cualquier otro tipo de medida o alternativa».

SEO/BirdLife considera que «se ha vulnerado la legislación vigente en materia de protección de especies amenazadas» y así se lo ha trasladado a los responsables del SEPRONA de la Guardia Civil de Ceuta mediante la correspondiente denuncia.

Desde SEO/BirdLife se solicita que se investigue si la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de la Ciudad Autónoma de Ceuta «había autorizado la destrucción de los nidos por parte de la Autoridad Portuaria, AENA o la empresa concesionaria del mantenimiento». Y si así fuese, añaden, «que se aclare el fundamento jurídico o justificación de dicha autorización para la destrucción de los 75-80 nidos, especialmente teniendo en cuenta que existía un protocolo consensuado previamente, que conocían perfectamente los responsables del Puerto y que ya había dado buenos resultados con anterioridad, así como la obligación de protección de la especie».

PUBLICIDAD

Asimismo, insisten en que ante la posibilidad de nuevos intentos de cría y puesto que aún quedan algunos nidos activos, «es urgente que se tomen las correspondientes medidas preventivas o cautelares, para asegurar que no se van a producir más daños sobre estos nidos sin una justificación suficiente, evitando la acumulación de impactos sobre la especie».

Trabajo para evitar la anidación de la gaviota en zonas conflictivas

Siendo conscientes de que la presencia de la gaviota de Audouin en las cercanías del helipuerto y zonas circundantes (como el puerto de Ceuta) podrían constituir un «riesgo para la navegación aérea», miembros del Grupo Local SEO-Ceuta desarrollaron, en diciembre de 2017, un documento para la adecuada gestión de la colonia reproductora de gaviota de Audouin. El documento con los protocolos de actuación se trasladó a la autoridad portuaria, a AENA y a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta. Este documento fue debatido y consensuado en el marco de la reunión del Comité de Fauna del Helipuerto de Ceuta (AENA) que tuvo lugar el 15 de marzo de 2018 y fue puesto en marcha con éxito, impidiendo que se produjeran molestias a las aves, que comenzaron a criar en zonas cercanas.

Noticia anterior

CCOO pone en valor su trabajo durante la pandemia

Siguiente noticia

El PSOE acusa al Gobierno de la Ciudad de «opacar» la intervención del Estado en Ceuta

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este jueves un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.