• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 20 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Sindicatos denuncian que Correos suprimirá 37 puestos en Andalucía, Ceuta y Melilla

Redacción por Redacción
16/02/2021
en Actualidad, Laboral
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
PUBLICIDAD

CCOO y UGT están convencidos de que “estas actuaciones responden a un plan oculto del presidente de la empresa y del director territorial de Andalucía para desguazar la compañía, acabando con el servicio público postal a través de la precarización de las condiciones de trabajo“

  • La clasificadora de Correos para Ceuta y Andalucía ha batido el récord nacional de paquetes clasificados en un 24 horas
  • Correos gestionó casi 186.000 paquetes en 2020 y batió un nuevo récord en Ceuta

Los sindicatos CCOO y UGT, mediante una nota de prensa conjunta, denuncian que Correos “ha iniciado un proceso de desmantelamiento cuyo primer paso es la supresión de 37 puestos en toda la Zona 6, que comprende Andalucía, Ceuta y Melilla, previstos para el mes de marzo, además del cierre definitivo de los centros logísticos de Jaén y Huelva“.

Los sindicatos advierten que no están de acuerdo con la justificación, sostenida en la “disminución del flujo de correspondencia“, que defiende la empresa. “Solo en los meses de noviembre y diciembre de 2020 se han distribuido casi 40 millones de paquetes, lo que supone un aumento del 45% del volumen de negocio en relación con el mismo periodo del año anterior”, señala el comunicado remitido por los sindicatos. “Además, lo hace sin soporte documental ninguno, ocultando datos y con el mero fin de ajustar costes laborales llevándose por delante derechos de la plantilla y debilitando el servicio público postal”, añade el escrito.

Igualmente, CCOO y UGT señalan que observan desde hace meses en los diferentes centros de trabajo de la provincia “como la carga de trabajo que soportan los compañeros/as es inasumible“. Es por ello que ambos sindicatos aseguran estar convencidos de que “estas actuaciones responden a un plan oculto del presidente de la empresa, Juan Manuel Serrano, y del director territorial de Andalucía, José Luis Alonso Nistal, para desguazar la compañía, acabando con el servicio público postal a través de la precarización de las condiciones de trabajo – aumento de la sobrecarga de trabajo, no cobertura de manera sistemática de permisos retribuidos, ni de bajas de corta y larga duración, etc.- y recortando el empleo necesario para poder desarrollar un reparto y atención al cliente de calidad que por ley está encomendado a Correos a través de la prestación del Servicio Postal Universal, a la vez que trasvasa actividad de la matriz -Correos- a la filial –Correos Express-“.

Además, lamentan que “todo este tipo de recortes de puestos estructurales y cierre de centros se estén haciendo a espaldas de las organizaciones sindicales, sin llevarlos a las mesas de negociación previstas en nuestro Convenio Colectivo”. “Estamos ante unos hechos de graves consecuencias, aseguran los sindicatos, ya que la empresa está suprimiendo puestos y cerrando centros de trabajo de forma unilateral y sin negociación ni consulta alguna, lo que supone una vulneración inadmisible de los derechos de los trabajadores/as, de sus representantes, de la negociación colectiva y un desprecio deliberado al diálogo social“, expone el comunicado remitido por las centrales sindicales.

Ante esta agresión, CCOO y UGT “exigen a la empresa responsabilidad para cesar en sus pretensiones sobre estos recortes y cierres de centros planteados, o de lo contrario, realizarán las denuncias oportunas ante los juzgados correspondientes por la vulneración de la negociación colectiva, además de iniciar movilizaciones por la gravedad de las consecuencias que estas propuestas acarrean para la ciudadanía de las localidades afectadas y para las condiciones laborales de los trabajadores/as”.

No es la primera vez que los sindicatos hablan de “plan oculto”

No es la primera vez que los dos sindicatos apuntan en la dirección de un “plan oculto” para desestabilizar a la empresa. A finales de octubre del pasado año, CCOO y UGT hablaban de una “agenda oculta” para provocar la “desinversión inmobiliaria del presidente Serrano mediante la venta, cesión gratuita y trueque político del patrimonio histórico de Correos, perteneciente al Estado, por un montante de entre 3.000 y 5.000 millones de euros en valor de mercado, con la que el presidente Serrano busca amistades políticas y un reconocimiento personal en el lucrativo mercado logístico que le abra las puertas giratorias del ‘día después'”.

Estas acusaciones fueron respondidas por Correos, que negó la mayor y las tachó de “infundadas“, alegando que no se correspondían con la realidad y que, “en ningún momento”, se ha contemplado la “privatización de la compañía” ni la desinversión inmobiliaria de su patrimonio histórico. “Únicamente se ha firmado un protocolo de intenciones para iniciar las conversaciones entre Correos, Zona Franca y Ayuntamiento, y acordar las condiciones de la cesión del edificio para uso como ‘hub’ tecnológico” y “en ningún caso hay cesión gratuita, ni venta”, señalaban desde la dirección de la empresa en un comunicado de respuesta a las acusaciones de los sindicatos.

Noticia anterior

Policía Nacional alerta de estafas mediante falsas revisiones de suministros

Siguiente noticia

MDyC denuncia “descoordinación” en el proceso de vacunación entre Ciudad e INGESA

Otras Noticias

Feijóo marca distancia con Montoro y respalda que se investigue cualquier caso de corrupción
Actualidad

Feijóo marca distancia con Montoro y respalda que se investigue cualquier caso de corrupción

por Redacción
19/07/2025
0

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha desmarcado este viernes de su antecesor Cristóbal Montoro, tras conocerse...

Leer másDetails
Aldama y Montero se verán las caras en septiembre en un acto de conciliación por acusaciones en el ‘caso Koldo’

Aldama y Montero se verán las caras en septiembre en un acto de conciliación por acusaciones en el ‘caso Koldo’

19/07/2025
El PSOE multa a la senadora Mayte Pérez por ausentarse del pleno para asistir a un homenaje

El PSOE multa a la senadora Mayte Pérez por ausentarse del pleno para asistir a un homenaje

19/07/2025

Cambios en Hacienda: cesan a altos cargos implicados en investigación vinculada al ‘caso Montoro’

19/07/2025

El Ministerio del Interior frena una operación discreta de la UCO sobre contactos de Cerdán en prisión

19/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.