21 de mayo de 2025 — La Autoridad Palestina ha denunciado que el Ejército israelí abrió fuego este miércoles contra una delegación diplomática internacional que visitaba el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania. Entre los representantes se encontraba un diplomático español, así como delegados de más de 30 países y organizaciones internacionales.
El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino calificó el incidente como un “atroz crimen” y acusó a las fuerzas israelíes de disparar de forma “deliberada” contra la comitiva diplomática, que se encontraba en misión oficial para observar sobre el terreno la situación humanitaria en la zona.
En un comunicado oficial, el Gobierno palestino denunció que el ataque supone “una grave y flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios fundamentales de las relaciones diplomáticas”, en referencia a las protecciones consagradas por la Convención de Viena. Las imágenes difundidas por el Ministerio muestran a militares israelíes abriendo fuego en las inmediaciones del grupo, junto a un puesto de control.
Israel habla de “error operativo”
Por su parte, el Gobierno israelí ha asegurado que los disparos se produjeron “por error” y que la delegación habría accedido a una zona no autorizada en Yenín. Sin embargo, varios vídeos compartidos en redes sociales muestran a soldados israelíes disparando al aire a escasos metros de los diplomáticos y periodistas presentes, lo que ha generado una ola de indignación internacional.
La delegación diplomática incluía representantes de España, la Unión Europea, Egipto, Jordania, Marruecos, Portugal, China, Austria, Canadá, India, Francia, Reino Unido, México, Japón, Turquía, Polonia y Rusia, entre otros países, según la agencia palestina WAFA.

Llamamiento a la comunidad internacional
La Autoridad Palestina ha instado a la comunidad internacional a responder con firmeza. “La sistemática comisión de abusos por parte de Israel demuestra su arraigada impunidad”, aseguró el Ministerio palestino, que exige una respuesta clara y contundente por parte de los países afectados y medidas eficaces frente a lo que califican de “agresión inadmisible”.
Hasta el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación del diplomático español presente en la delegación, aunque fuentes diplomáticas señalan que no se han registrado heridos graves.
Este nuevo episodio eleva aún más la tensión en una región marcada por una escalada constante de violencia y agrava la ya deteriorada relación entre Israel y varios actores internacionales.