La ciudad de Ceuta se prepara para vivir intensamente sus Fiestas Patronales 2025, y con ello, ya está completamente cerrado el dispositivo especial de transporte público diseñado para facilitar el acceso al Recinto Ferial y garantizar la movilidad ciudadana durante las celebraciones.
Desde AMGEVICESA se ha trabajado con antelación para organizar un servicio eficiente, cómodo y seguro, empleando la mayoría de los recursos humanos y materiales disponibles. El objetivo es claro: que los ceutíes y visitantes puedan disfrutar de las fiestas sin preocupaciones en materia de transporte.
Horario especial sin alterar el servicio ordinario
Durante los días festivos, el horario ordinario de autobuses se mantendrá sin modificaciones. El servicio especial al Recinto Ferial comenzará a partir de las 23:00 horas y se prolongará hasta aproximadamente las 5:30 horas, en función de la disponibilidad de autobuses y la demanda del momento.
Líneas y paradas organizadas por zonas
Para evitar confusiones y facilitar el uso del servicio, las paradas seguirán una distribución similar a la del año pasado:
- Línea Zurrón – Varela (2-3): La más próxima al Recinto Ferial.
- Línea Hadú (L6).
- Línea Frontera (L7).
- Línea Príncipe (L8).
Tarifa especial y sin bonobús
El precio del trayecto será de 0,95 euros, manteniéndose igual que en 2024. Cabe destacar que no se podrá utilizar el bonobús, ya que este servicio opera de forma independiente al sistema de tarifas ordinarias.
Nueva línea: San Amaro – Sarchal – Recinto
Como novedad, este año se incorpora al dispositivo especial una nueva ruta que conectará San Amaro, el Sarchal y el Recinto Ferial, ofreciendo salidas a las 2:00 y a las 4:00 de la madrugada. Esta mejora responde a la demanda vecinal y permitirá una mejor cobertura en esa zona.
Otras rutas especiales
- Zona de Benzú: Tendrá salidas a las 2:00 y 4:00 horas, con inicio en la parada Zurrón – Varela.
- Línea 9: También ofrecerá servicio especial en los mismos horarios, con salidas desde la parada de la L6 (Hadú), realizando su recorrido habitual hacia el Centro Penitenciario, aunque sin llegar a él.
Desde la organización se confía en que este despliegue logístico permita un funcionamiento fluido del transporte público durante las Fiestas Patronales, facilitando el disfrute de los eventos y celebraciones con todas las garantías de seguridad y movilidad.
